Esfera mental y emocional

Apatía

La apatía en el adulto mayor
La apatía en el adulto mayor es un fenómeno frecuente que se manifiesta principalmente como pérdida de interés, motivación e iniciativa para realizar actividades cotidianas o disfrutar de aquellas que antes resultaban placenteras.
Causas de apatía en adultos mayores (AM)
Esta condición puede presentarse como consecuencia de:
- Pérdidas afectivas y aislamiento social
- Enfermedades crónicas.
- Deterioro cognitivo (como Alzheimer o Parkinson)
- Efectos secundarios de medicamentos.
- Estilo de vida sedentario: La inactividad física agrava la pérdida de energía y motivación
¿Como se manifiesta la apatía en los adultos mayores?
Se puede manifestar como:
- Desmotivación y fatiga.
- Disminución o ausencia de expresión emocional y afectiva.
- Pérdida de interés y cuidado personal.
- Falta de iniciativa para comenzar nuevas tareas o mantener rutinas previas.
- Problemas cognitivos: Puede haber dificultades para planificar, organizar o completar actividades, especialmente en el contexto de demencias
Consecuencias de la apatía en los adultos mayores
La apatía en el adulto mayor puede llevar a:
- Deterioro acelerado de la salud física y mental.
- Aumentar el riesgo de dependencia.
- Empeorar el pronóstico de enfermedades neurodegenerativas.
- Favorecer el desarrollo de depresión más profunda
¿Cuándo debería consultar con un geriatra?
Consulta con un geriatra si el adulto mayor presenta:
- Falta de interés persistente en actividades que antes disfrutaba.
- Dificultad para iniciar tareas, como vestirse o comer sin estímulo externo.
- Escaso interés en relacionarse, evitando reuniones familiares o sociales.
- Ausencia de respuesta emocional, ante situaciones que normalmente generarían alegría o tristeza.
- Descuido en el autocuidado, como higiene personal o alimentación.
- Falta de energía o sensación de cansancio, incluso sin realizar esfuerzo físico.
La apatía en el adulto mayor es un síntoma relevante que requiere atención multidisciplinaria y un abordaje comprensivo, por ello es importante la evaluación de un geriatra y de otros profesionales de la salud, para mejorar la calidad de vida y evitar complicaciones mayores.