Esfera Funcional y Movilidad

Mareos

La importancia de prevenir los mareos en los adultos mayores.
¿Cuales son las causas de mareos en los adultos mayores?
Los mareos en adultos mayores son un problema común y pueden tener múltiples causas:
- Enfermedades crónicas como hipotensión ortostática, arritmias o insuficiencia cardíaca, alteraciones del oído interno, diabetes con episodios de hipoglucemia, etc.
- Consumo de múltiples medicamentos: Como los diuréticos, sedantes, ansiolíticos, antidepresivos y antihipertensivos.
- Pérdida o deterioro de sentidos como la vista y la audición, que afectan el equilibrio y la percepción espacial.
- Otras causas son la hipertensión, deshidratación, movimientos bruscos al cambiar de posición y la degeneración natural del sistema musculoesquelético o neurológico.
¿Cómo se manifiestan los mareos en los adultos mayores?
Se pueden manifestar de diferentes formas:
- Sensación de que todo da vueltas o vértigo.
- Sensación de desmayo inminente (presíncope).
- Dificultad para caminar o mantenerse erguido (desequilibrio)
- Sensaciones variadas de aturdimiento, flotación, o cabeza pesada
¿Que consecuencias tienen los mareos en los adultos mayores?
Entre las principales consecuencias se encuentran:
- Riesgo elevado de caídas.
- Pérdida de independencia y movilidad.
- Impacto en la función cognitiva y emocional: El mareo puede ir acompañado de ansiedad, depresión, dificultad para concentrarse, sensación de cansancio, afectando el bienestar psicológico del adulto mayor
¿Cuándo consultar a un geriatra?
Consulta a un geriatra si:
- Los mareos son recurrentes.
- Limitan su calidad de vida y desempeño normal de su actividades diarias.
- Provocan alguna afectación emocional como depresión o ansiedad.
- Existe riesgo de caídas como consecuencia de los mareos.
Los mareos en adultos mayores no solo disminuyen la calidad de vida por la sensación constante de inestabilidad, sino que representan un factor de riesgo importante para caídas y lesiones, así como un posible indicador de enfermedades subyacentes que requieren evaluación y tratamiento médico especializado.