Esfera Funcional y Movilidad

Fracturas

Importancia de prevenir las fracturas en los adultos mayores
Las fracturas en personas mayores son un problema de salud frecuente y grave debido a que los huesos se vuelven más frágiles con la edad, principalmente por la osteoporosis y la pérdida de masa ósea, junto con problemas de equilibrio y fuerza muscular que aumentan el riesgo de caídas. Las más comunes incluyen fracturas de cadera, muñeca y vértebras, y su impacto en la movilidad y calidad de vida puede ser significativo.
¿Cuáles son las causas de fracturas en adultos mayores?
Las causas de fracturas en los adultos mayores son multifactoriales:
- Osteoporosis
- Caídas
- Disminución de masa muscular.
- Problemas de equilibrio.
- Deterioro visual.
- Reflejos lentos.
- Enfermedades crónicas.
- Efectos secundarios de algunos medicamentos
¿Cómo se manifiestan las fracturas en los adultos mayores?
Las fracturas en los adultos mayores se manifiestan principalmente por:
- Dolor intenso en la zona afectada.
- Hinchazón.
- Deformidad visible.
- Hematomas.
- Dificultad o incapacidad para usar la parte lesionada.
- Pérdida de sensibilidad o sensaciones anómalas
¿Cuáles son las consecuencias de las fracturas en los adultos mayores?
Las consecuencias pueden ser graves y múltiples:
- Pérdida de movilidad y autonomía.
- Deterioro funcional
- Recuperación lenta y complicada.
- Riesgo aumentado de complicaciones como infecciones, trombosis, problemas respiratorios.
- Aumento de la mortalidad.
¿Cuándo consultar con un especialista?
Consulta a un geriatra si el adulto mayor presenta:
- Dolor intenso en una extremidad o región tras una caída.
- Deformidad visible o incapacidad para mover una parte del cuerpo.
- Dificultad para cargar peso, como apoyarse en su propia pierna.
- Fracturas recurrentes tras caídas mínimas o sin causa aparente.
- Cambios en la postura o altura, que pueden indicar fracturas vertebrales.
- Pérdida de independencia, tras el episodio de fractura.
Las fracturas en adultos mayores no solo implican daño óseo sino un impacto funcional profundo que afecta la calidad de vida, la independencia y puede aumentar la mortalidad. La prevención de caídas y el manejo rápido y adecuado de las fracturas son claves para minimizar estos efectos.