Osteoporosis

Dra Yadira Bardales - Geriatra

La osteoporosis en el adulto mayor

La osteoporosis en el adulto mayor es una enfermedad esquelética crónica y progresiva caracterizada por la disminución de la masa ósea y el deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, lo que conduce a huesos frágiles y un mayor riesgo de fracturas

Causas de osteoporosis en el adulto mayor

  • Edad avanzada: la formación de hueso nuevo no puede seguir el ritmo de la descomposición del hueso viejo, lo que lleva a huesos más frágiles. ´
  • Factores hormonales: En mujeres posmenopáusicas, la disminución de estrógenos es un factor clave que acelera la pérdida ósea.
  • Sexo femenino: Las mujeres tienen mayor predisposición que los hombres, principalmente por los cambios hormonales asociados a la menopausia.
  • Antecedentes familiares: El tener familiares con osteoporosis o fractura de cadera aumenta el riesgo de padecer la enfermedad.
  • Bajo consumo de calcio y nutrientes: Una dieta baja en calcio, fósforo, magnesio y vitamina D favorece la disminución de la masa ósea.
    Estilo de vida sedentario: La falta de ejercicio y la inmovilización prolongada contribuyen a la pérdida de masa ósea.
  • Bajo peso corporal, trastornos alimenticios, cirugías gastrointestinales que limitan la absorción de nutrientes.
  • Consumo excesivo de alcohol y tabaco.
  • Enfermedades como la diabetes, cáncer, artritis reumatoide.
  • Uso prolongado de ciertos medicamentos (corticoides, anticonvulsivos, etc.)

¿Cuáles son los primeros síntomas de la osteoporosis?

La osteoporosis inicialmente no produce dolor ni signos evidentes. Sin embargo, a medida que avanza, la osteoporosis debilita los huesos, aumentando el riesgo de fracturas, que son la principal manifestación clínica.

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Fracturas espontáneas o con mínimos traumatismos, especialmente en huesos largos.
  • Dolor intenso de espalda, particularmente cuando hay fracturas por compresión vertebral.
  • Pérdida de estatura progresiva debido al aplastamiento de las vértebras.
  • Postura encorvada o jorobada (cifosis) como resultado de fracturas vertebrales múltiples y deformidades en la columna.
  • En etapas avanzadas, los movimientos mínimos como toser, estornudar o agacharse pueden provocar fracturas.

Consecuencias de la osteoporosis en el adulto mayor.

Las principales consecuencias de la osteoporosis en el adulto mayor son las fracturas óseas.

Entre las complicaciones más graves se encuentran:

  • Fracturas vertebrales que producen dolor agudo o crónico en la espalda, pueden causar deformidades y acortamiento de la estatura.
  • Las fracturas de cadera, que son las más preocupantes porque requieren cirugía, hospitalización y suelen provocar pérdida importante de movilidad e independencia.
  • Fracturas en muñeca y clavícula que también afectan la calidad de vida y pueden limitar la movilidad y autonomía.
  • Dolor crónico.
  • Reducción significativa de la capacidad funcional, mayor riesgo de discapacidad y aumento del riesgo de caídas futuras.
  • Gran impacto socioeconómico por el costo del tratamiento, la hospitalización y la rehabilitación

¿Cuando consultar con un especialista?

Es recomendable consultar con un especialista si:

  • Es mujer y ha tenido una menopausia temprana.
  • Ha tomado corticoides durante varios meses seguidos.
  • Sus padres han sufrido una fractura de cadera.
  • Ha sufrido una fractura inexplicable.
  • Tiene dolor de espalda persistente.
  • Nota una pérdida de estatura significativa.
  • Tiene más de 50 años y presenta factores de riesgo para osteoporosis

Un diagnostico temprano y un tratamiento adecuado pueden ayudar a reducir significativamente el riesgo de fracturas y mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Scroll al inicio