Ansiedad

Dra Yadira Bardales - Geriatra

La ansiedad en el adulto mayor

La ansiedad en el adulto mayor es un trastorno del ánimo caracterizado por sentimientos intensos de preocupación, miedo o inquietud, que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, la salud física y la funcionalidad de quienes la padecen. 

Causas de ansiedad en adultos mayores

Las causas más frecuentes de ansiedad en adultos mayores son:

  • Cambios vitales como la jubilación o la pérdida de seres queridos.
  • El deterioro de la salud, la disminución de la autonomía.
  • Aislamiento social: Falta de contacto con familiares o amigos.
  • La reducción de ingresos.
  • La necesidad de mudarse a una residencia y la proximidad de la muerte.
  • El maltrato, la discriminación por edad y la sobrecarga de cuidar a un cónyuge enfermo aumentan el riesgo de ansiedad

¿Cuáles son los síntomas de ansiedad en el adulto mayor?

Los principales síntomas de ansiedad son:

  • Emocionales: preocupación excesiva, inquietud, miedo al futuro, temor desproporcionado.
  • Físicos: palpitaciones, sudoración, temblores, dolores musculares, problemas digestivos e insomnio.
  • Dificultad para tomar decisiones, para expresarse o concentrarse.
  • Problemas de sueño, como insomnio o despertares frecuentes.
  • Tensión muscular y cansancio mental y físico.
  • Irritabilidad, inquietud o agitación, donde la persona se siente incapaz de relajarse.

Consecuencias de la ansiedad en el adulto mayor

Si la ansiedad no se trata puede.

  • Cronificarse y se asocia con un aumento de la discapacidad, menor bienestar, mayor mortalidad y riesgo elevado de enfermedades cardiovasculares y demencia.
  • Aislamiento social y depresión.
  • Empeoramiento de condiciones médicas existentes.
  • Disminución de la calidad de vida y la independencia
  • Aumento del riesgo de abuso de sustancias como el alcohol o medicamentos.

¿Cuándo debería consultar con un especialista?

Se recomienda consultar con un geriatra o psiquiatra si:

  • Los síntomas de ansiedad persisten durante varias semanas.
  • La ansiedad interfiere significativamente con las actividades diarias.
  • Hay dificultades para controlar las preocupaciones.
  • Se experimentan ataques de pánico frecuentes.
  • La ansiedad está afectando el sueño, el apetito o las relaciones personales.

En resumen, la ansiedad en el adulto mayor es una condición tratable, pero requiere mayor visibilidad, diagnóstico oportuno y un enfoque integral que aborde tanto los factores médicos como los psicosociales, por eso es importante que consultes con tu geriatra.

Scroll al inicio