Alzheimer y otras demencias

Dra Yadira Bardales - Geriatra

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer es una forma común de demencia que afecta principalmente a personas mayores, causando un deterioro progresivo de la memoria y otras funciones cognitivas

¿Cuáles son las causas de la enfermedad de Alzheimer?

Las causas exactas de la enfermedad de Alzheimer no se conocen completamente. Se cree que es resultado de una combinación de factores:

  • Acumulación anormal de proteínas en el cerebro llamadas placas amiloides y las proteínas tau
  • Factores genéticos.
  • Factores ambientales.
  • Estilo de vida

¿Cuáles son los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer?

Los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer pueden incluir:

  • Dificultad para recordar información reciente.
  • Dificultad para planificar o resolver problemas
  • Problemas para encontrar palabras adecuadas.
  • Desorientación en tiempo y espacio
  • Razonamiento o juicio deteriorado.
  • Cambios sutiles en el comportamiento o personalidad
  • Pérdida de habilidades sociales y motivación

¿Cuáles son las complicaciones de la enfermedad de Alzheimer?

Las complicaciones surgen principalmente en etapas avanzadas, cuando el deterioro cognitivo y físico se agrava:

  • Problemas respiratorios como la neumonía por aspiración
  • Disfagia y desnutrición
  • Riesgo de caídas y lesiones.
  • Alteraciones conductuales
  • Dificultad para expresar síntomas o seguir tratamientos.
  • Aislamiento social.
  • Carga emocional y física para los cuidadores

¿Cuándo debería consultar con un geriatra?

Se debe consultar con un geriatra o neurólogo cuando se observen:

  • Desorientación en el espacio y el tiempo, como olvidar dónde están o cómo llegaron allí.
  • Dificultad para encontrar palabras al hablar o escribir, repitiendo mucho lo que dicen.
  • Cambios en la toma de decisiones o en el juicio, como regalar grandes cantidades de dinero sin motivo.
  • Pérdida de iniciativa para participar en actividades sociales o laborales.
  • Cambios de humor o personalidad notorios.

Si se presentan estos síntomas, especialmente si afectan la vida diaria, es fundamental consultar a un médico para una evaluación y diagnóstico oportuno

Scroll al inicio